SEGA empieza a despedirse del sector de videojuegos arcade, repasamos sus títulos emblemáticos

SEGA, uno de los gigantes japoneses de los videojuegos que brilló en la década de los 80 y 90, empieza a despedirse de uno de los sectores que supo ponerla en el centro de la escena del entretenimiento digital: los juegos arcade. En Japón los salones arcade siguen teniendo una gran vigencia, pero la pandemia de COVID-19 ha generado notables pérdidas, a tal punto que la empresa de Sonic venderá gran parte de sus negocios arcades a Genda y transferirá parte del personal al desarrollo de videojuegos para consolas.

Lejos quedaron los tiempos en los que SEGA competía cabeza a cabeza con Nintendo en la denominada “guerra de consolas”, pero en este artículo haremos un repaso a algunos de los grandes títulos del mundo arcade con los que SEGA impulsó durante años la evolución de los videojuegos. Sagas que recorrieron el mundo y aún hoy siguen robándonos una sonrisa.

after burner

After Burner

Desde su primera versión en arcades en 1987 hasta el After Burner Climax de 2006, esta saga de acción en aviones se convirtió rápidamente en una de las más frenéticas y adictivas de la firma japonesa. Dejaba de lado las estructuras del estilo de simulación que predominaba en los videojuegos de aviones, para ofrecer una experiencia de acción directa, maniobras imposibles, persecuciones aéreas y todo tipo de misiones y batallas dignas de una película de Top Gun.

crazy taxi

Crazy Taxi

En 1999 los amantes de la velocidad y la conducción en arcades conocieron uno de los títulos más emblemáticos y divertidos protagonizados por un taxista: Crazy Taxi. El objetivo de la aventura es llevar a nuestros clientes a diferentes partes de la ciudad antes de que se acabe el tiempo. Si lográbamos manejar bien entre el intenso tráfico podíamos conseguir puntuaciones elevadas y demostrar que somos los verdaderos amos de la carretera.

golden

Golden Axe

Si Conan el Bárbaro es el referente del cine de fantasía y acción en el cine, Golden Axe hace lo mismo en el género beat’em up. La posibilidad de recorrer las increíbles pantallas de un mundo repleto de magia, dragones y guerreros, repartiendo golpes y recogiendo bolsas de oro es uno de los grandes iconos del arcade de SEGA. La saga aún hoy conserva un cierto encanto retro y la estupenda diversión de un juego cooperativo donde lo único que importa es ir repartiendo golpes a diestra y siniestra.

out run

Out Run

Así como After Burner se convirtió en una de las experiencias de acción y aviones más reconocidas de los videojuegos, en el mundo de las carreras pasó algo parecido con Out Run. Esta increíble experiencia de manejo nos permitía recorrer diferentes escenarios a bordo de una Ferrarri con una banda sonora inolvidable. Vencer al reloj, encontrar la mejor ruta y volver a empezar para recorrer otros caminos hacían de Out Run una experiencia que ha quedado grabada en la memoria de jugadores de diferentes generaciones.

sega rally

SEGA Rally

La conducción realista también ha sido bien explotada por parte de los desarrolladores de SEGA, a tal punto que la recreativa SEGA Rally es una de las más queridas por los amantes de la conducción extrema. Desde su primera versión en salones arcade en 1994, la saga se ha ganado un lugar entre los títulos que hicieron avanzar la industria, ofreciendo gran realismo y la posibilidad de recorrer las rutas más desafiantes y extremas a toda velocidad.

shinobi

Shinobi

La acción arcade a cargo de un ninja que se enfrenta a toda clase de peligros tiene en Shinobi un exponente extremadamente popular. Muchos pensarán que Ninja Gaiden fue el juego que inicio este tipo de aventuras, pero Shinobi en 1987 ya nos permitía utilizar toda clase de armas ninja y técnicas especiales. También cabe recordar la pantalla de bonus donde había que lanzar los shurikens a enemigos que aparecían en diferentes zonas de la pantalla de forma aleatoria.

house of the dead 1

The House of the Dead

Un shooter sobre rieles en donde exploramos una mansión repleta de zombis y toda clase de monstruos que nos pondrán contra las cuerdas. La aventura incluía sustos, elementos propios del cine de terror clase B, científicos locos y monstruos con debilidades que nos obligaban a tener puntería excelente con la famosa “pistola de luz” de los salones recreativos. Un arcade que quedará para siempre en la memoria de los amantes de los videojuegos.

virtua striker

Virtua Striker

Además de la acción, SEGA también hizo estupendos arcades deportivos. Virtua Striker fue uno de los juegos emblemáticos de fútbol en 3D, en tiempos donde FIFA y Pro Evolution Soccer todavía estaban dando sus primeros pasos. Un ritmo frenético y adictivo para competir por la Copa del Mundo contra los seleccionados más emblemáticos.

virtua fighter

Virtua Fighter

Cerramos este repaso por arcades emblemáticos de SEGA con Virtua Fighter, el juego de peleas en 3D que se adelantó a Tekken y a Soul Calibur al ofrecer un entorno tridimensional para combates con múltiples estilos y artes marciales muy diversas.

Los más populares

Novedades

Más jugados